El arte del afeitado y estilos de barba de los íconos surrealistas

Salvador Dalí, Arnulf Rainer, Paul Klee y Edward Gorey, son cuatro talentosos artistas que se destacaron por sus aportaciones al universo surrealista y por sus peculiares estilos de barba. Dos de las mejores barberías en la CDMX comparten sus consejos para poder recrearlos.

Visitar una barbería es una experiencia única y completamente reconfortante. Vierten hidratantes con aromas ricos para la piel y el vello, el cuidado, trato y conocimiento de los barberos permite desconectarse y disfrutar de la vida.

Las barberías existen desde la Edad de Bronce, aunque los egipcios también tenían rituales. En Londres esta tradición persistió de manera importante, y aunque son muchos los hombres que desde toda la vida han ido a la barbería, no fue hasta la explosión del movimiento ‘hipster’ en México que comenzaron a inaugurar establecimientos de todo tipo, precios y estilos.

Texto por: Pierina Feria

Salvador Dalí (1904 – 1989)

El pintor español es uno de los mayores exponentes de esta corriente artística y uno de los pintores más influyentes en el siglo XX. Su bigote era una forma de homenajear al pintor andaluz Diego Velázquez, aunque Dalí lo llevó al extremo con su estética.

The Gentleman’s Barber Shop explica cómo lograr este bigote.

Tipo de barba: Dalí o bigote inglés.

Especificaciones: Es un bigote muy delgado, encerado y rizado de los extremos.

Mantenimiento: Limpiar bien los excesos, por arriba del bigote y delinear un poco más arriba del labio, se deben dejar crecer los extremos para poder estilizar con pomada o cera especial.

Consejo: Dejar crecer los extremos del bigote en un inicio puede ser un poco molesto ya que se mete a la boca, pero se debe resistir este proceso para lograr el resultado, al fijarlos con cera o pomada especial.

Retoque: Cada dos semanas o cuando se sienta desaliñado.

Desde casa: Afeitar con una buena hojilla por arriba y ligeramente arriba del labio, estilizar con cera o pomada para bigote y recortar las puntas con tijera.

barba

Arnulf Rainer (1929)

Pintor austriaco que inició con la influencia del surrealismo y el dadaísmo. Fundó el Hundsgruppe (grupo de perros) junto con Ernst Fuchs, Arik Brauer y Josef Mikl. Actualmente es reconocido por su arte abstracto.

The Gentleman’s Barber Shop explica cómo lograr este estilo.
Tipo de barba: Butcher’s delight.

Especificaciones: Es muy usual y cómoda, es corta de la parte inferior de la barbilla y la mandíbula con delineados naturales, el bigote puede ser más largo que la barba o del mismo tamaño, es importante delinearlo al ras del labio.
Mantenimiento: Necesita mucha higiene y mantenimiento, más aún si es abundante y larga, recomendamos usar aceites o sueros hidratantes para evitar la resequedad y pomadas o ceras para darle forma.

Consejo: Recomendamos tener en casa aceites o sueros para hidratar, cera o pomada y un cepillo suave o un peine para dar forma, navaja o rastrillo para mantener las líneas limpias, shampoo especial para la barba y un buen jabón, espuma o gel para afeitar.
Retoque: La barba a diferencia del pelo, necesita más mantenimiento por lo cual es recomendable cada 15 o 20 días.
Desde casa: Dejarla crecer naturalmente, limpiar únicamente los excesos y recortar con maquinilla con peineta número dos o tres el bigote a ras del labio.


barba

Paul Klee (1879 – 1940)

Este pintor alemán nacido en Suiza tuvo influencia en diferentes corrientes como el surrealismo, expresionismo y arte abstracto, fue uno de los maestros de la Bauhaus hasta 1931. SCALPER Barbería explica cómo lograrla.

Tipo de barba: Ducktail o cola de pato.

Especificaciones: Se puede llevar pequeña y dejar mayor longitud en la parte baja, tanto como la persona lo desee. Se diferencia de otros tipos de barba de candado o goatee por la integración de las patillas.

Mantenimiento: Idealmente lo debe hacer un barbero. Los aceites servirán para humectarla y darle brillo, la cera evitará que se despeine.

Consejo: Lo que se busca es enfatizar el área de las barbilla y la mandíbula, lo que crea un balance perfecto con la frente y los pómulos, así que es recomendable para la mayoría de las formas de cara.

Retoque: De 10 a 15 días para que se mantenga intacta.

Desde casa: Es posible pulirla con un trimmer, sobre todo en las orillas.

barba

Edward Gorey (1925 – 2000)

Fue un escritor e ilustrador estadounidense con influencia surrealista, sus dibujos suelen tener toque macabros y bizarros. Tim Burton es uno de sus admiradores.

SCALPER Barbería explica cómo lograrla.
Tipo de barba: Verdi, nombrada así por Giuseppe Verdi, compositor italiano de ópera. Especificaciones: Es una barba pequeña, el bigote se puede o no desconectar del resto del vello facial, depende de cada hombre.

Mantenimiento: Necesita de un barbero para evitar que pierda la forma. Los productos ideales para este estilo son aceites humectantes.

Consejo: Recomendamos aplicar una cera o bálsamo de barba de alta fijación para mantenerla intacta.

Retoque: Una vez al mes, o mes y medio para que ésta no vaya perdiendo la forma.

Desde casa: Es posible pulirla con un trimmer, sobre todo en las orillas.•

LEE MÁS: El recuento de los daños: efectos de los rayos UV y UVA en la piel

Fotografías: Archivo y cortesía de las marcas

barba
signature

Subscribe so you don’t miss a post

Sign up with your email address to receive news and updates!

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Comments Yet.

Previous
El recuento de los daños: efectos de los rayos UV y UVA en la piel
El arte del afeitado y estilos de barba de los íconos surrealistas