Las novedades e innovaciones de la industria, logran acercarnos a los cánones estéticos modernos que resaltan la belleza de una manera diferente a como la conocemos.
Texto por: Amelia Rosales
1. Luz y sombra
Las ojeras se producen por muchas razones, desde genética hasta por falta de descanso. Un procedimiento estético —no invasivo— que sí debe ser consultado por un dermatólogo antes de realizarse, es la aplicación de los undereye fillers, la cual minimiza la pigmentación de esta zona. El tratamiento consiste en inyectar ácido hialurónico para obtener resultados naturales, que serán visibles un mes después de la primera aplicación.
2 . Rutina de culto
Dentro de la curaduría que The Smooth Bar ofrece, hay una sección aftercare donde se selecciona cuidadosamente el mejor producto para proteger las necesidades capilares de cada persona. Conocidas por todo el mundo gracias a su capacidad de transformar el estado del pelo por medio de una nutrición profunda e ingredientes de alta calidad, estas marcas se adaptan de manera personalizada a cualquier hair ritual, afirma Luisa Portilla, fundadora.
3. Inteligencia escultural
Existe una infinidad de películas sci-fi con robots o androides como protagonistas, sin embargo, LENA (Light Enabled Neuro-robotic Arm), es el brazo robótico que deja la ficción atrás y demuestra que el futuro de la medicina estética será más que brillante. Imaginado por el Dr. Emmanuel Elard y la start-up francesa NextMotion, el robot utiliza tecnologías de inteligencia artificial para eliminar las líneas de expresión administrando inyecciones de botox o ácido hialurónico de una manera más precisa, rápida y menos dolorosa para el paciente.

4. Técnica milenaria para una sociedad moderna
Una mascarilla viral que promete estimular el crecimiento del pelo es una costumbre originaria de la comunidad de mujeres Yao en China, famosas por la longitud y la salud de su melena. La pócima para esta técnica de belleza —no tan secreta— es el arroz fermentado.
5. Pas de deux
Existen diferentes versiones del entrenamiento HIIT (High Intensity Interval Training), todas incluyen rutinas con sentadillas, lunges, saltos y los tan temidos, burpees. Pero a finales del 2020, una nueva forma de realizarlo estalló en YouTube en donde coaches especializados en fitness, convirtieron los intervalos de alta intensidad en pasos de baile con diferentes listas musicales y propuestas coreográficas. Uno de los perfiles que más se apega a la rutina de 40-30 segundos es el de la canadiense Emily Thorne conocida en todas sus redes como @emkfit.
6. Belleza local
México es conocido por ser uno de los países más ricos cuando se habla de botánica, por ello, no es de extrañarse que firmas locales se inspiren e incluso utilicen la materia prima de sus orígenes. Desde la flor de cempasúchil hasta el aloe vera en sus fórmulas, las firmas están creando productos altamente compatibles con la piel y las fibras capilares, así como con el medio ambiente.

7. Eco-beauty
Basadas en una misma filosofía —la conservación del medio ambiente— las firmas cada vez son más conscientes de que el planeta Tierra está en decadencia y está en las personas poner cada grano de arena para ayudar a restaurarlo. La posición y compromiso de las marcas ciento por ciento veganas es claro, necesario y asegura que lo que estamos consumiendo es apto tanto para la piel como para el pelo. El Palacio de Hierro, por ejemplo, lanzó un nuevo concepto llamado Origen, la raíz de la belleza y estará en exclusiva en elpalaciodehierro.com. Este espacio se basa en la firme creencia de explorar y encontrar marcas cuya filosofía integral incluya términos como clean, green, vegano, sustentable y natural. Asimismo y bajo el lema “Porque nuestro planeta lo vale”, L’Oréal Paris confirmó que transformará por completo su modelo de negocio para respetar los límites planetarios, en donde se reducirá el peso de sus productos, utilizarán botellas de plástico 100% reciclado y cada una de sus fórmulas se reinventan para reducir la huella hídrica mejorando la biodegradabilidad.
8. Impresión del Sol Naciente
Prevenir los efectos de los rayos UV en la piel siempre ha sido una de las prioridades de los dermatólogos, ya que la radiación puede causar envejecimiento temprano, manchas y problemas de salud cutánea severos. Los protectores en cápsulas son un complemento alimenticio que aporta una cantidad necesaria de antioxidantes, los cuales ayudan a mantener la dermis saludable y se convierten en el aliado perfecto para las pantallas solares en crema, ya que incrementan el nivel de protección actuando desde el interior del cuerpo.
9. Alquimia personalizada
La casa de lujo francesa Louis Vuitton lanza una colección de fragancias bespoke orquestada por el maestro perfumista Jacques Cavallier, quien afirma que este servicio representa la esencia de la maison, ya que la personalización siempre ha formado parte de su historia. Es una manera única de encontrar el sello olfativo personal, además la fórmula del elixir queda inscrita para siempre en los archivos de Les Fontaines Parfumées, para así poder adquirirlo nuevamente una vez que se acabe.

10. Masterpieces: la historia a través de los años
En el mundo del arte lo más valioso es el relato detrás de cada obra. Lo mismo sucede con las firmas de lujo que cuentan con un heritage especial. Tal es el caso de la fragancia más icónica de Chanel, el perfume No5, el cual celebra 100 años de misterio y poder. Gucci es otra casa perfumista que festeja el centenario de la primer apertura de su boutique ubicada en Via della Vigna Nouva en Florencia, una locación que, en aquel entonces, albergaba los artículos de piel instalados por Guccio Gucci. Por su parte, la firma creada por Mrs. Lauder en 1946 cumple 75 años de ser una de las casas de belleza que tienen como cometido empoderar a la mujer e inspirarla a través de cada una de las creaciones de Estée Lauder. Por último, Diptyque lanza Dancing Ovals una colección que retoma la posición central del óvalo y la singularidad del grafismo que representan a la firma, haciendo del arte abstracto la expresión de júbilo por sus 60 años.
11. Efecto giclée
Este término proviene del proceso de impresión por inyección de tinta con calidad de museo, y qué mejor que utilizarlo para dar a conocer los nuevos básicos de la cosmetiquera de Carolina Herrera. Con un acabado de pigmentación in- tensa y duradera, las tintas de labios se posicionan como producto favorito de los expertos de belleza, ya que pueden ser aplicadas también como sombra de ojos y como blush; ideales para crear una obra de arte con tan solo unas pinceladas.
LEE MÁS: Arte online: así crean los nuevos artistas icónicos en Instagram
Fotografías: The Lip Liquid Vinyl de Carolina Herrera; Cortesía de L’Beauté; Cortesía de Isdin; Chanel No. 5 de Chanel.


What do you think?