El recuento de los daños: efectos de los rayos UV y UVA en la piel

Conoce más acerca de los daños y efectos que la exposición al sol y los climas extremos pueden provocar en la dermis.

Con el paso del tiempo son más evidentes los estragos que los rayos UV y UVA dejan en la piel, desde la temprana aparición de signos de la edad, hasta manchas difíciles de corregir,. Con el objetivo de corregirlo, los laboratorios de L’Oréal Paris se dieron a la tarea de investigar, para crear un producto de alta protección y anti-fotoenvejecimiento.

Texto por: Amelia Rosales

Fotografías: David Franco

Rafael Arteaga, Dermatólogo Militar y CEO de la clínica Racderma, habló en exclusiva con L’Beauté acerca de los daños y efectos que la exposición al sol y los climas extremos pueden provocar en la dermis y cómo evitarlos.

L’Beauté: ¿Qué es el fotoenvejecimiento y cuáles son sus estragos en la piel?

Rafael Arteaga:Es el envejecimiento prematuro de la piel que resulta de la exposición crónica y prolongada a la radiación solar.Eso se va reflejando en cambios de textura, arrugas y líneas finas de expresión, la dermis se hace más flácida y aumentan los pliegues.

LB:¿Es realmente importante utilizar un fotoprotector diario, aunque estemos en la ciudad?

RA:Es fundamental su uso diario, sin im-portar en dónde te encuentres, la piel está expuesta a los diferentes tipos de radiación, ultravioleta e infrarroja que se perciben en forma de calor y la radiación azul, que es emitida por los dispositivos electrónicos como celulares y tabletas.

rayos UVA y UV

LB: ¿Qué diferencia existe entre el daño so-lar y el daño originado por la luz de los aparatos electrónicos?

RA: La radiación UV es la que más afecta el rostro y es la que está vinculada con el fotoenvejecimiento. En cambio, con la luz azul la exposición debe ser muy prolongada para que existan daños severos. Hoy en día la tecnología de los fotoprotectores incluye ya protección ante la radiación infrarroja y algunos también ya contienen ingredientes para despigmentar como el ácido tranexámico, arbutina o ácido elágico.

LB: ¿Cuál es la cantidad correcta de aplicación del protector solar y cada cuánto?

RA: Dos falanges (dedos) es lo adecuado y lo recomendado por la Academia Americana de Dermatología y se debe aplicar como mínimo cada cuatro horas. Dos puntas en cara, cuello, orejas y manos.

LB: ¿Existen protectores especiales para cada tipo de piel?
RA: Sí, actualmente existen diferentes versiones para las distintas necesidades de cada quien. Por ejemplo, la presentación en gel es para una dermis grasa, en crema para la que tiene tendencia a ser seca y las pantallas minerales son para las sensibles.

LB: ¿Qué beneficios brinda UV Defender de L’Oréal Paris en la piel?
RA: Es un tratamiento que ya incluye activos para prevenir las líneas de expresión, pigmentación y arrugas. Yo siempre recomiendo que lo lleven en el bolso en todo momento para poder hacer el retoque cada cuatro horas.

LB: ¿Existen diferentes presentaciones de UV Defender?
RA: Sí, y la ventaja de esta gama completa es que ofrece una variedad de opciones para elegir, desde productos sin color hasta tonalidades bajas y medias que ofrecen un cuidado diario ante la fotoprotección y a la vez con diferentes acabados, sin dejar residuos o sensación incómoda.

LB: ¿Cuál es la diferencia entre los rayos UVB y UVA?
RA: La UVA es la que daña directamente el ADN de las células y se asocia al daño crónico como arrugas y a la generación de cáncer, mientras que la radiación UVB tiene un poco más de energía que los UVA y éstos causan quemaduras en la piel.•

LEE MÁS: Sadie Sink, la nueva generación de la belleza

 

rayos UVA y UV
signature

Subscribe so you don’t miss a post

Sign up with your email address to receive news and updates!

What do you think?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Comments Yet.

Previous
Viaje interestelar: una travesía con Stella Maxwell
El recuento de los daños: efectos de los rayos UV y UVA en la piel